
Título original: Le voleur d'ombres
Autor: Marc Levy
Editorial: Booket
No. de páginas: 251
Saga: Autoconclusivo
ISBN: 978-607-07-2082-6
SINOPSIS
El protagonista de El pequeño ladrón de sombras es un niño, sin nombre, que vive sólo con su madre en un pequeño pueblo de Francia hasta que un día descubre que tiene un don: nuestro protagonista puede hablar con las sombras y a través de ellas descubrir los miedos y sueños de la gente...un don que le puede ayudar a ayudar a los demás y también a sí mismo… Una historia de amor con el sabor de los cuentos de siempre. El amor incondicional de una madre por su hijo... el amor que sentimos la primera vez y que el tiempo no puede borrar... el amor que se acaba... una amistad para toda la vida.
RESEÑA
Marc Levy (Boulogne-Billancourt, 1961) es el autor más leído en Francia. Trabajo durante ocho años como socorrista en la Cruz Roja. Su vida cambia completamente cuando, a los treinta y nueve años, escribe un libro para su hijo. Con más de 26 millones de ejemplares vendidos y traducido a 45 idiomas, Marc Levy es un referente indiscutible de la literatura contemporánea.
Después de tenerlo un largo tiempo en mi lista, al fin pude comprarlo en la FIL de Guadalajara el año pasado y a penas tuve la oportunidad de leerlo.
El libro está dividido en dos partes y con capítulos que en lo personal se me hicieron muy cortos y no están numerados. La escritura es informal, está contada desde la perspectiva de nuestro protagonista que es un niño (que en ninguna parte del libro nos menciona su nombre).
"Quizá el amor sea como una sombra, alguien lo pisa y se lo lleva puesto"

"Me latía tan fuerte el corazón en el pecho que pensé que podía morir por un beso."
También enfrenta el problema de haber conocido muy poco a su padre. En sí, nos cuenta como un niño puede enfrentar todos estos problemas (amor, amistad, confusión, rechazo...).

"Me daba perfecta cuenta de que no debía dejarlo solo. En eso consiste la amistad, ¿no? En saber adivinar cuándo alguien te dice lo contrario de lo que piensa en verdad"
"Creo que el amor es a la vez algo triste y maravilloso."
Solo hubo un detalle que no me gustó, y es que el protagonista no tienen nombre desde que empieza el libro, no menciona jamás el nombre del protagonista, bueno, no es que no me haya gustado, es sólo que jamás había leído un libro así. Tampoco nos lo describe físicamente y eso sí me gustó, ya que puedes imaginarlo como a ti más te guste.La segunda parte no me gustó tanto ya que creí que veríamos solo la vida del nuestro protagonista siendo niño. Al final sentí un poco forzada la historia pero supo como darle salida a la historia de una forma hermosa y conmovedora. Te robará algunas lágrimas, aunque quieras hacerte el rudo.
Me gusta mucho la forma de escribir de Marc ya que logra transmitir cada sentimiento de nuestro protagonista.
Hasta ahora no he leído nada del autor pero lo tengo en la mira. Creo que encuentro algunos elementos similares en sus obras y me interesa mucho conocer el trasfondo que le da a los personajes, puede que eso descubra mucho de su personalidad. Una excelente recomendación, Victor.
ResponderEliminarSaludos :D
Hola, me gusta, me lo apunto en mi lista de futuras lecturas :)
ResponderEliminarTe sigo, soy de la iniciativa blogs asociados